Persona de Contacto : Rosa Liu
Número de teléfono : +86 18975107916
Whatsapp : +8618975107916
March 20, 2025
I. Principios básicos de la gestión del equilibrio
La gestión del equilibrio en un sistema de gestión de la batería (BMS) consiste principalmente en el seguimiento y control en tiempo real de parámetros clave como el voltaje, la corriente, ely temperatura de las células individuales dentro de una bateríaSu objetivo principal es garantizar una gestión adecuada de la carga/descarga para cada célula, manteniendo así la estabilidad general y extendiendo la vida útil del paquete de baterías.A través de estrategias de balance refinadas, el BMS ajusta dinámicamente los estados de funcionamiento de las células individuales para lograr una distribución equilibrada de la energía en el conjunto de baterías.
La función de gestión del equilibrio del BMS se realiza mediante la integración de circuitos de equilibrio en el paquete de baterías.garantizar que cada célula funcione en condiciones óptimasLa gestión del equilibrio comprende dos fases críticas:
1. Equilibrio dinámico
Durante la carga/descarga, el BMS supervisa y controla el estado de cada celda en tiempo real.el circuito de equilibrio descarga el exceso de carga a las células con niveles de carga más bajosEste proceso se gestiona típicamente por algoritmos de control avanzados en el BMS.
2Equilibrio estático
Cuando la batería está completamente cargada, el BMS activa el equilibrio estático. El circuito de equilibrio redistribuye la carga de las celdas de mayor capacidad a otras, asegurando una distribución uniforme de la carga.Esta fase se produce a menudo después de períodos prolongados de inactividad (sin carga / descarga) para mantener la estabilidad a largo plazo.
II. Flujo de trabajo detallado de gestión del equilibrio
El flujo de trabajo de gestión del equilibrio incluye varios pasos clave:
1Detección del estado de la célula
El BMS supervisa continuamente los parámetros críticos (por ejemplo, voltaje, temperatura, estado de carga (SOC)) de cada celda del paquete.
2. Evaluación de las condiciones de equilibrio
Basándose en criterios predefinidos (por ejemplo, desviaciones de tensión/temperatura entre las celdas), el BMS determina si se requiere el equilibrio.
3Control de equilibrio
Si es necesario el equilibrio, el BMS selecciona el equilibrio dinámico o estático y ajusta el circuito de equilibrio (por ejemplo, control de conmutación, regulación de corriente).
4. Control de los efectos de equilibrio
Durante el equilibrio, el BMS realiza un seguimiento en tiempo real de los cambios en los parámetros de la célula (voltaje, temperatura) para garantizar los resultados deseados.
5. Equilibrio de la terminación
Una vez alcanzado el equilibrio, el BMS detiene el equilibrio y entra en modo de espera hasta que se cumpla la siguiente condición de activación.
Incorpore su mensaje